Licenciatura en Física

 

 

Misión

Formar profesionales de la Física, que posean valores de excelencia, responsabilidad iniciativa, y alto sentido social, que coadyuven a impulsar el desarrollo científico, social, tecnológico y económico de la región y del país.

 

Visión

  • Forma profesionistas de la Física que sean altamente competentes en el país y en el extranjero.
  • Tiene su programa acreditado y se enfatiza la movilidad y la atención integral de los estudiantes.
  • Mantiene una planta de profesores con alto nivel de habilitación, agrupados en cuerpos académicos consolidados.
  • Tiene vinculación con los sectores sociales y productivos, y con otras instituciones de educación superior del país y del extranjero.

 

Objetivo General

Preparar profesionistas con profundo y amplio conocimiento de la física; capaces de trabajar con elementos de otras disciplinas científicas y tecnológicas en la formación, investigación y aplicación de métodos y teorías que resuelvan problemas prácticos, participando además en investigación básica o aplicada y en actividades docentes.

 

Perfil de Ingreso

El aspirante a cursar la licenciatura en física debe contar preferentemente con:

  • Interés: por las ciencias físico-matemáticas y el estudio; curiosidad por conocer el significado de los fenómenos naturales.
  • Aptitudes: para operar conceptos verbales, con capacidad de razonamiento más que de conocimiento, además de razonamiento gráfico, así como facilidad para comunicar ideas y conceptos.
  • Actitudes: gusto por resolver problemas, concentración e independencia de juicio, análisis e imaginación creativa.

 

Perfil de Egreso

El egresado tendrá capacidad para estudiar y aplicar las leyes de la naturaleza que rigen los fenómenos físicos, centrando su interés en el comportamiento de la materia en sus diferentes estados, bajo la acción de fuerzas y condiciones externas determinadas y en las propiedades físicas de la misma.

 

Competencias Genéricas

  • CG1. Actúa de manera ética, atendiendo a leyes, reglamentos y normas del ámbito profesional y social para favorecer el desarrollo de una mejor sociedad.
  • CG2. Demuestra compromiso con la calidad y la excelencia, para su desarrollo personal, y desempeñarse en lo social y lo profesional, de forma proactiva y creativa, en beneficio de sí mismo y de la sociedad.
  • CG3. Muestra respeto y responsabilidad por la diversidad para coadyuvar en el desarrollo de una sociedad democrática, incluyente y equitativa, con base en los valores de libertad y tolerancia.
  • CG4. Comprende información de fuentes diversas y la procesa para comunicar el saber de manera ética, asertiva y eficiente, tanto en forma oral como escrita.
  • CG5. Actúa de manera autónoma en la formulación y gestión de proyectos que consideran el contexto y sus demandas, con base en criterios de calidad que incluyen la sustentabilidad, la ética y la eficacia.

 

Competencias Específicas

  • CE1. Busca, interpreta y utiliza literatura científica.
  • CE2. Demuestra una comprensión profunda de los conceptos fundamentales y principios de la física clásica y la moderna.
  • CE3. Plantea, analiza y resuelve problemas físicos, tanto teóricos como experimentales, mediante la utilización de métodos numéricos, analíticos o experimentales.
  • CE4. Sintetiza soluciones particulares, extrapolándolas hacia principios, leyes o teorías más generales.
  • CE5. Describe y explica fenómenos naturales y procesos tecnológicos en términos de conceptos, teorías y principios físicos.
  • CE6. Demuestra hábitos de trabajo necesarios para el desarrollo de la profesión tales como el trabajo en equipo, el rigor científico, el autoaprendizaje y la persistencia.

No se admiten más comentarios