Presentación

El programa Maestría en Física, tiene una duración de 4 semestres.

La Maestría en Física tiene como objetivo generar recursos humanos que posean, como resultado de su formación, amplios conocimientos teóricos y prácticos en la Física en general. Igualmente tiene por objetivo desarrollar habilidades metodológicas básicas de divulgación, docencia, innovación tecnológica e investigación.

El egresado de la Maestría en Física adquiere una especialización en un área del conocimiento de la Física que se desarrollan en el Posgrado en Física, como son: Óptica y materiales, Física de partículas y campos, Estructura electrónica y magnetismo, Ingeniería física, instrumentación y aceleradores, entre otras disciplinas de especialización; ha adquirido habilidades y destrezas que lo capacitan para trabajar en la divulgación de la física, la enseñanza de la misma, el planteamiento de soluciones a problemas tecnológicos de la física e ingeniería y el diseño de enfoques experimentales para la solución de problemas básicos del área; como resultado de su formación posee y demuestra en su desempeño profesional actitudes de apertura intelectual y metodológica ante los elementos de la realidad que se relacionan con su trabajo profesional.

El programa de Maestría en Física nació el año 2008, obedeciendo al crecimiento y necesidad de tal ciencia exacta a nivel posgrado en nuestro estado. Desde el año 2013 a la fecha, el programa es reconocido en el nivel Consolidado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad,  por parte de CONACYT.

De 2008 a la fecha, la eficiencia terminal de la Maestría en Física ha sido mayor o igual al 50% en cada una de las generaciones. De 18 egresados en total (2.6 por generación), 14 han iniciado estudios de doctorado en distintas instituciones de prestigio, tanto nacionales como internacionales.